fbpx

¿Es rentable instalar placas solares en casa?

29 Jul. 2022 | Energía fotovoltaica

¿Te ha gustado nuestro post?
Imagen de un estudio de rentabilidad para una instalación solar en casa

Una de las principales dudas que nos plantean al equipo de Instalaciones Porcuna las personas interesadas en la instalación de placas solares en casa, es acerca de la rentabilidad de la instalación. Y con si es rentable instalar placas solares en casa nos referimos al tiempo que se tarda en recuperar la inversión y a los beneficios que reportará hasta que finalice su vida útil.

Claves para saber si una instalación solar es rentable

Os contamos las principales claves para saber si una instalación solar es rentable y conocer el ahorro, a corto y largo plazo.

Basándonos en nuestra experiencia y teniendo en cuenta los precios actuales de la energía (electricidad, gas, petróleo, etc.), Instalaciones Porcuna asegura una rentabilidad entre el 90-95% a todos aquellos clientes que nos solicitan un estudio para su instalación solar. Dicha rentabilidad podrá llegar a ser mayor, si se llevan a cabo unas pautas de consumo determinadas. Es por ello, que, desde nuestra oficina técnica, se realiza una labor didáctica fundamental con todos nuestros clientes, para que se pueda sacar el máximo provecho a una instalación.

Los dos aspectos más importantes sobre los que se apoya el retorno de la inversión son: el precio de la instalación y el ahorro energético anual.

Precio instalación / ahorro anual = periodo de amortización
(Ahorro anual x años de garantía) – Precio instalación = beneficio neto

Con estos dos resultados se podrá saber en cuánto tiempo se recupera la inversión y cuánto dinero se ahorra hasta el fin de su uso.

¿Interesado en invertir en tu vivienda?

Revaloriza tu hogar con placas solares

Si durante el día estoy fuera de casa, ¿es rentable instalar placas solares?

Nuestra experiencia avala el sí; si trabajas durante todo el día y al atardecer o incluso más tarde, llegas a casa, tan solo hay que trasladar las pautas de consumo del periodo fuera de horario solar a este.

¿Cómo puede esto llevarse a cabo? Actualmente, hay una gran oferta en domótica, que nos facilita poder gestionar a través de dispositivos móviles, el funcionamiento de cualquier consumo, dentro de la curva de producción solar.

Respondemos con un ejemplo para que se entienda mejor: salir de casa a primera hora de la mañana, dejando la lavadora cargada y ponerla en funcionamiento a través del móvil, una vez que la curva de producción de energía solar, sea la adecuada (a través de una aplicación móvil de la instalación, se puede consultar a partir de qué hora es idóneo, la puesta en marcha de los electrodomésticos).

Determinar la rentabilidad de las placas solares

En resumen, una instalación será beneficiosa cuando se comiencen a incluir los consumos eléctricos en la curva de producción; esto quiere decir, que una instalación solar será muy rentable cuando el autoconsumo sea igual o mayor al 60% de la energía generada con las placas solares. El excedente de la energía, ayudará a paliar el consumo que se haga fuera de la curva solar.

Además, podemos decir que un autoconsumo por debajo de ese 60%, también puede ser ventajoso, aunque en menor medida, debido a que el período de amortización de los equipos se va a alargar. Todas las instalaciones solares que realizamos desde nuestra empresa, son amortizadas aproximadamente entre 3 y 6 años.

No es aconsejable hacer una instalación fotovoltaica cuando el período de amortización supera los 7/8 años, ya que estará próxima la finalización de la garantía de los equipos (inversor), que suele ser sobre los 10-12 años, según la marca.

Instalación de placas solares en un tejado en Córdoba

¿Cómo calcular la rentabilidad de las placas solares?

Nuestros estudios son personalizados con cada cliente (a través de un programa desarrollado en exclusiva para Instalaciones Porcuna, acorde a las necesidades y curva de consumo del usuario). En base a esto y teniendo en cuenta unos parámetros concretos de cada consumidor, se calcula la rentabilidad.

Entregamos un informe detallado sobre las estimaciones de la producción total (kWh), consumo total (kWh), consumo diurno (kWh), energía autoconsumida, excedentes (kWh) y el aporte de la red que necesitaremos en la vivienda.

Sería un grave error hacer un estudio de rentabilidad de la instalación basado únicamente en la factura de la luz, porque podría ser una factura muy elevada por el precio alto al que se paga el kWh y que el consumo, por el contrario, sea muy bajo.

En el citado estudio, guiamos al cliente para saber las pautas de consumo mensual y conseguir una alta productividad de la instalación. Con los patrones que disponemos de la energía diurna y nocturna de los últimos cinco años, realizamos este exhaustivo análisis.

Gráfico sobre la rentabilidad de las placas solares

Factores que afectan a la rentabilidad de las placas solares

Son muchos los factores que afectan a la rentabilidad de las placas solares, es por ello, que es necesario disponer de un completo estudio pormenorizado y personalizado sobre las necesidades de tu vivienda y tus hábitos de consumo energético.

El precio de la instalación solar

El coste de la instalación fotovoltaica depende de muchos factores, entre ellos: calidad de los materiales, ejecución de la instalación, tamaño de la misma, orientación e inclinación del tejado, etc.

Con la actual oferta y demanda en el sector, desde Instalaciones Porcuna apostamos por una calidad y servicios sin competencia alguna.

El tamaño de la instalación

Las instalaciones deben estar correctamente dimensionadas a las pautas de consumo de la vivienda y dependiendo de ello, diseñamos el alcance de la instalación solar.

El precio de la electricidad

El precio de la electricidad es primordial para la viabilidad del proyecto. Una buena tarifa eléctrica acompañada de grandes descuentos, como por ejemplo el bono social, puede conllevar a una escasa rentabilidad de la inversión.

Hábitos de consumo eléctrico

La manera en la que consumimos la electricidad es fundamental. La apuesta por la energía solar implica un cambio de hábitos para obtener el máximo provecho. El ahorro se conseguirá realmente, utilizando el máximo de la energía producida de la instalación en el momento.

Las horas de luz

El primer aspecto determinante a tener en cuenta es la irradiación solar de la zona en la que se sitúa la vivienda.

Cuando hablamos de irradiación hacemos referencia a, la intensidad con la que luce el sol y las horas del año más propicias. Dependiendo de misma, se diseñará una instalación que nos permita cubrir el consumo necesario de el uso doméstico.

La orientación del tejado y las posibles sombras

Un estudio exhaustivo del tejado es indispensable para aprovechar al máximo la instalación y así, descubrir cómo maximizar la producción de energía.

Subvenciones a la fotovoltaica

En la actualidad, hay subvenciones que reducen los costes de instalación de energía solar de forma drástica. La mayoría cubre, al menos, un 30% del coste total de la instalación, lo que implica que el período de amortización también disminuya.

Opiniones reales de clientes sobre rentabilididad de nuestras instalaciones solares

Algunos de nuestros clientes os explican en los siguientes vídeos cuál ha sido la rentabilidad de las instalaciones solares en sus viviendas. Combinando incluso la fotovoltaica con la aerotermia puedes conseguir un grandísimo ahorro energético y económico.

Ejemplos reales de facturas de clientes de Instalaciones Porcuna

Ahora queremos mostrarte uno de los muchos ejemplos de cómo nuestros clientes han conseguido rebajar su factura eléctrica a 0 euros. ¿No te lo crees? Te lo enseñamos. A continuación te dejamos la factura de la luz de una vivienda familiar, en el periodo de consumo del 5/07/2021 al 5/07/2021. Pagaron exactamente a su compañía eléctrica un total de 74,64€.

Captura de una factura eléctrica sin placas solares

En el mismo tramos del año 2022, con la instalación de placas solares en su vivienda, estos clientes de Instalaciones Porcuna lograron reducir su factura de la luz a 0 euros.

Captura de una factura de luz con placas solares

Como pueden ver, con una buena instalación solar y unas óptimas pautas de consumo, su factura de la luz puede verse reducida drásticamente. 

¿Quieres saber si tu instalación solar es rentable?

Comienza ya a ahorrar a través de la energía solar.

0 comentarios

Share This